La idea de tener brackets en tu boca por un tiempo determinado, es una decisión importante que tú como paciente y tu dentista, deberán platicar frente a frente para resolver qué tipo de brackets serán la mejor opción, tomando en cuenta muchos factores que van desde tu higiene bucal, puntualidad en tus citas, necesidades estéticas, hábitos alimenticios, expectativas del tratamiento y factores económicos, entre otros.
Por muy bonitos que sean los brackets a elegir debes tener siempre en cuenta el plan de tratamiento recomendado por tu dentista especialista y ahora sabrás el porqué.
¿Qué son los brackets?
Son pequeños aditamentos que forman parte de los aparatos de ortodoncia; su forma es cuadrada con una superficie plana, el bracket es el pedacito de metal o cerámica que se pegará a cada diente, por el frente tiene unas pequeñas ranuras donde se coloca un alambre (llamado arco, que es el que realmente genera la fuerza para generar el movimiento dental) y para sujetar este alambre se utilizan unas las ligas de colores, de cadena o resortes según sea el caso. Incluso existe un tipo de brackets que contienen una cajita donde entra el alambre y lo atrapa por sí solo, evitando el uso de ligas .
¿Para qué sirven los brackets?
Tienen como función principal la alineación de los dientes, resolviendo funciones de masticación de los alimentos, la forma en como emites sonidos al hablar, de respiración, de postura (aunque no lo creas tiene mucho que ver la relación de tu columna con la de tu boca), y por otro lado y no menos importante, la estética ya que la sonrisa es la tarjeta de presentación en todas partes.
Tipos de brackets
Existen desde los metálicos tradicionales hasta los brackets cerámicos y zafiro totalmente estéticos y casi imperceptibles. Según sea tu caso dental, que previamente deberá ser evaluado y diagnosticado por tu dentista de confianza, será el tipo de aparatos de ortodoncia (brackets) que podrías llevar. Recuerda que para tu seguridad y la de tus dientes, el Odontólogo que lleve tu tratamiento debe contar con la especialidad en Ortodoncia.
Brackets plásticos
Desafortunadamente, más que ventajas tienen desventajas, por su deterioro repentino una vez colocados en boca y poca efectividad. La falta de resistencia y rigidez, así como la aparición de manchas y malos olores, los llevaron al poco uso en la práctica odontológica, aunque por sus bajos costos es una opción para quien no le sean tan asequibles los metálicos y/o estéticos. Aunque nosotros no recomendamos su uso.
Brackets metálicos
Si tu motivación es principalmente adquirir una armonía bucal y facial dejando en segundo plano lo poco estéticos que pudieran ser una vez adaptados en boca, esta es una de las mejores opciones. Solo no esperes que se vean tan bonitos, aunque en gustos se rompen géneros. Por otro lado, las ventajas de este tipo de bracket son la dureza y resistencia durante tu tratamiento de alineación dental.
Brackets de autoligado
Esta opción es usada principalmente en pacientes con o sin dientes extraídos para el cierre de espacios, propiciando que el movimiento de los brackets sea más eficiente, y por consiguiente, acelerando el tiempo necesario para la alineación de tus dientes. La comparativa principal entre los brackets metálicos y de autoligado es que estos últimos mencionados hacen la función de auto ligar, es decir, no necesitan de ligas elásticas (generalmente de colores) para sujetar al alambre (arco) que moverá tus dientes ya que poseen un mecanismo tipo caja que atrapa dicho alambre. Es importante comentarte, que dentro de los brackets de autoligado podrás elegir entre metálicos o estéticos.
Brackets cerámicos
Este tipo de brackets totalmente estéticos y cómodos, salieron a la luz por la alta demanda estética que los mismos pacientes han pedido en la consulta dental. Sin embargo, no serán una opción para ti, si eres una persona no tan tolerante respecto al tiempo que los llevarás puestos, ya que debido a la elevada fricción que existe entre el bracket y el alambre aumentará el tiempo de tu tratamiento. La unión entre el bracket estético y el pegamento que adhiere el bracket a tu diente no es tan resistente como la del bracket metálico, es por esto, que tenderán a caerse más que los metálicos. Por lo que, en caso de que no acudas con tu ortodoncista inmediatamente después de que tu bracket se haya despegado, tu tratamiento se alargará.
Brackets de zafiro
Forman parte del tipo cerámico, así pues, son estéticos y cómodos, cuentan con la misma ventaja, aunque el costo es aún más elevado que la opción cerámica convencional. Por su alta transparencia, los brackets de zafiro son la opción ganadora si estás pensando en alta estética. Por otro lado, requieren más cuidados que los de porcelana ya que pueden llegar a romperse.
Brackets linguales
En la actualidad, es cada vez más común que nuestros pacientes pidan tratamientos dentales más estéticos e incluso imperceptibles a primera vista. Los brackets linguales son aquellos que van colocados por detrás de los dientes, osea, sobre las superficies dentales que tienen contacto directo con la lengua. Este tipo de brackets tiene como ventaja principal la alta estética única en su tipo. Como profesionales de la salud bucodental nos sentimos con el compromiso de cumplir las expectativas de cada uno de los pacientes, sin embargo, esta técnica es sólo para las personas cuyos casos clínicos son los menos complicados.
Para los dentistas es una técnica muy complicada y costosa ya que implica la utilización de elementos especiales para su colocación. Para el paciente también implica una serie de dificultades respecto a su función masticatoria, empaquetamiento de comida, posibles heridas en la lengua, impedimento para pronunciar algunas palabras, entre otras. No obstante, su adaptación a este tipo de brackets es rápida y como las otras opciones de brackets el éxito dependerá siempre del cuidado y uso que el paciente les de.

¿Cuáles debo usar?
Son varios los factores a tomar en cuenta para tomar esta decisión. Tu Ortodoncista te podrá guiar para elegir la mejor opción, tomando en cuenta tu estilo de vida, complejidad de tu caso, hábitos, necesidades, factores económicos, etc.
¿Cuáles son los más efectivos?
En general, los brackets de metal son los más resistentes y permiten mejores movimientos. Los brackets metálicos ayudan a generar movimientos dentales más precisos, lo cual hace que el diente quede en la mejor posición posible. Como extra los brackets de autoligado metálico generan movimientos aún más suaves que con los convencionales lo cual hace que tus dientes reciban menor estrés. Sin embargo esta cualidad podría conllevar a necesitar un poco más de tiempo de tratamiento.
¿Cuáles duelen menos?
Cada tipo de brackets hacen la misma función de alinear y desplazar los dientes hasta llegar a una posición deseada o normalizada, por ende, siempre dependerá de la fricción y fuerza por medio de las ligaduras que los aparatos de alineación dental ejerzan.
¿A qué edad se inicia el tratamiento?
Antes de responder la pregunta dejemos en claro dos términos de esta especialidad dental: La Ortodoncia y la Ortopedia. Estos dos términos suelen confundirse y resulta importante diferenciarlos para dar respuesta a esta pregunta.
La Ortodoncia es el tratamiento de alineación y corrección de los desórdenes de posición de los dientes y la Ortopedia es similar, pero para la dentición temporal (dientes de leche) en niños.
Ahora sí respondamos la cuestión de a qué edad se pueden poner los brackets, se podría decir una edad promedio es a los 12 años, que sería la edad mínima aconsejable, puesto que ya se encuentran la mayoría o todos los dientes permanentes en boca. No obstante, no es posible dar fechas precisas, pues hay una variedad de factores que pueden retrasar o adelantar la muda de los dientes temporales y aparición de los permanentes.

¿Se pueden usar Brackets entre los 20 a 40 años?
Por supuesto. Muchas veces pensamos que existe una edad límite sin embargo esto no es así. El paciente puede tener cualquier edad, en este aspecto lo más importante es que no haya contraindicaciones como las que encontrarás escritas más adelante en este artículo.
¿Cuándo es necesario usar brackets?
- Cuando la forma de la mordida es anormal (mordida cruzada o profunda).
- Dientes chuecos.
- Dientes empalmados.
- Mal posición de los dientes.
- Dientes con espacios o separados.
- Dientes supernumerarios (dientes repetidos).
- Problemas de los maxilares arriba y abajo.
¿Soy candidato a usar Brackets?
De inicio, aquellas personas que tienen mal posicionamiento dental son candidatos a utilizar este tipo de tratamiento.
Tu dentista podrá resolver esta pregunta mediante una serie de estudios pre clínicos radiográficos, mediciones craneofaciales y sobre la calidad del hueso. Ahora bien, ¿Es necesario usar brackets? Si tus dientes no se encuentran en posición normal, apiñados, tienes mordida cruzada o profunda, es muy posible que sea necesario comenzar un tratamiento correctivo de ortodoncia, e incluso algún otro tipo de tratamiento si el problema a solucionar es muy severo.
¿Cuando no puedo usar Brackets?
No en todas las ocasiones es recomendado usar un tratamiento de brackets, ya que existen situaciones que puedan presentar otros problemas si no se atienden antes de la ortodoncia. La falta de higiene bucal que trae como consecuencia la enfermedad de las encías o caries, impiden que se logre un buen tratamiento.
Ya puestos los brackets, estos facilitan la acumulación de comida y un difícil aseo bucal, por lo que un paciente que no se lave los dientes seguido o de modo adecuado, no será un buen candidato a usar brackets.
Padecer diabetes sin un control médico y enfermedades que comprometan a los huesos en general, son inconvenientes que pueden desencadenar eventos no deseados durante el tratamiento de brackets.
El uso de bifosfonatos en pacientes con enfermedades óseas (hueso) es otra razón por la cual cuestionarnos si de verdad es buena idea ponerte brackets.
¿Cuánto dura el tratamiento?
El tiempo que durará cada persona con los brackets es muy variable, ya que depende de factores como severidad de la malposición dentaria, densidad del hueso, tamaño de las raíces de tus dientes, edad del paciente, constancia en las citas, entre otros. Por lo que el tiempo puede variar desde los 12 meses, hasta los 3 años en casos más difíciles.
¿Cuánto cuestan los brackets en la CDMX en 2022?
Una de tantas dudas que nuestros pacientes nos han hecho en la consulta dental es qué tan costoso es el tratamiento de ortodoncia ¨Brackets¨.
El precio de los brackets oscila entre los $4000 a $12000 mxn, pero éste dependerá siempre de la clínica dental, con quién te los pongas, el tipo de brackets y la eficacia de los aparatos.
¿Es bueno usar brackets?
Realmente no se trata de una cuestión buena o mala. Se trata de lo que es mejor para ti y de lo que necesites para estar en el mejor balance de salud. Solo debes utilizarlos en caso de que necesites corregir algún problema buco-cráneo-facial que se resuelva con este tipo de tratamiento.
¿Es necesario quitar las muelas del juicio antes del tratamiento?
En algunas ocasiones sí será completamente necesario sacarlas, pues estas muelas en muchas ocasiones son las responsables del apiñamiento de los demás dientes. Otras veces solo se realiza por manera preventiva del desplazamiento y apiñamiento dental.
¿Es normal sentir los dientes flojos con brackets?
Si no te platicó tu Ortodoncista sobre esto, es muy probable que estés asustado si tus dientes comienzan a sentirse flojos. La buena noticia es que no hay de qué preocuparse, es completamente normal debido a los movimientos de desplazamiento de los dientes junto con el hueso y demás estructuras que les dan soporte y estabilidad. Te recomendamos acudir con tu especialista, si sientes que el movimiento es significativo para asegurarte de que todo esté bien.
¿Me puedo quitar los brackets sin terminar el tratamiento?
Muchos tratamientos de brackets son interrumpidos antes de que se logren resultados satisfactorios, generalmente debido a que los pacientes no aprecian la necesidad de su corrección o se desilusionan por otros motivos, falta de dinero para continuar el tratamiento o simplemente no siguen las recomendaciones que su odontólogo les proporcionó como los cuidados que éstos conllevan. Así que si piensas quitarlos antes de tiempo, recuerda que la alineación de tus dientes quedará interrumpida y el éxito esperado no sucederá.

¿Cómo se ven los dientes antes del tratamiento y después?
Antes de comenzar tu experiencia con brackets puedes notar que posiblemente tengas algunos dientes chuecos, encimados, separados o te salieron en otros lugares de la boca donde no deberían estar. La forma de comer puede que se te dificulte, sobre todo con algunos alimentos al triturar y cortar la comida, incluso podrías percibir diferente tu voz antes y después.
Una vez que te quiten los brackets notarás una diferencia al gesticular, hablar, comer, masticar y verás una armonía estética y funcional en tu boca; en pocas palabras será una sonrisa atractiva, puesto que, el éxito de la alineación dental quedará finalizado.
¿Es normal que duelan los dientes por los brackets?
Tan solo pensar en la palabra dolor puede hacer que te desalientes y decidas ya no ponerte brackets. Pero ¡espera!, es completamente normal que exista dolor, ya que se hacen movimientos dentales y las estructuras que sostienen y soportan a tus dientes están en constante cambio y remodelación del hueso para lograr una nueva posición, llevando consigo el objetivo principal de alinear correctamente la dentadura. También recuerda que tener una buena actitud llevando un tratamiento de brackets ayudará a percibir menos dolor. Cada doctor posee métodos distintos para lograr disminuir las molestias, así que si este asunto te preocupa, platícalo con tu ortodoncista antes de iniciar el tratamiento para que te proporcione opciones para aliviar este dolor.
Visita nuestrá página en Facebook: DentistasLasery3D